pan_centeno_materiaprima

Nuestra materia prima: hoy hablamos del centeno

No hay mejor forma de comenzar a hablar de cereales que con el centeno, una gramínea con gluten. En un cereal poco usado en nuestra dieta, pero siempre ha sido un recurso alimentario importante, especialmente en Europa oriental.

Nutricionalmente es un cereal muy completo. Contiene una alta cantidad de proteínas superando al arroz, trigo y avena. Otros rasgos destacables de su valor nutricional:

  • Su cantidad en gluten es baja, lo que lo hace ideal para diabéticos. Los panes de centeno son consistentes, densos y suben poco al contacto con la levadura.
  • Tiene menos grasa y más fibra e hidratos que el pan blanco.
  • Como es rico en fibras solubles y favorece el tránsito intestinal, contribuye a la reducción de colesterol. Estas fibras (mucílagos) reducen la inflamación de las mucosas tanto digestivas como respiratorias.
  • Aporta vitaminas B1 y B2, y minerales como sodio, calcio, potasio, hierro y fósforo.
  • Favorece la elasticidad de los vasos sanguíneos gracias a su contenido en flavonoides, por lo que está recomendado en los casos de sedentarismo y para prevenir enfermedades cardiovasculares.
pan_trigosarraceno_singluten

Normalmente, el centeno se usa de las siguientes formas:

  • Grano: hay que lavarlo 2-3 veces cambiando de agua y dejarlo en remojo de 8-12h. Después se cuece en agua en proporción de 1 parte de centeno y 4 de agua a fuego medio durante 1 hora y 30 minutos. Una vez cocido puede añadirse a ensaladas, paellas, guisos…
  • Harina: el pan de centeno dura más días tierno, ya que retiene más cantidad de humedad. Se combina con otras harinas, frutos secos y especias para distintas preparaciones.
  • Copos de centeno o centeno hinchado: se compra ya preparado y se usa, sólo o mezclado con otros, como cereales de desayuno con lácteos, añadiéndolos a zumos, batidos, ensaladas, repostería…

Nos alegraría mucho que tu primera experiencia probando este cereal fuese con nuestros productos, 100% artesanales y con un cuidadoso proceso de elaboración para garantizar la calidad.